
Tecnología inmersiva e inteligencia artificial en un TFG tutorizado por la Cátedra

Santiago Santana Martínez, estudiante en el Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, realizó con la Cátedra de Tecnologías Médicas su Trabajo de Fin de Grado: «Entorno con Tecnología Inmersiva para Entrenar Habilidades Clínicas de Atención al Enfermo».
Durante el curso 2024-2025, Santiago trabajó con la Cátedra de Tecnologías Médicas para sumergirse en un proyecto para crear un aplicativo de realidad virtual con fines educativos, centrado en el campo de la medicina. Su finalidad era proporcionar un entorno inmersivo donde practicar la interacción con el enfermo, llevando a cabo conversaciones con un avatar que, gracias a la inteligencia artificial generativa, simula ser un paciente que acude a consulta en busca de atención médica. El objetivo de todo esto es educar para identificar, a través de las conversaciones y los síntomas descritos, la patología que padece el paciente.
Tutorizado por Agustín Rafael Trujillo Pino y Miguel Ángel Rodriguez-Florido, miembro de esta Cátedra, pudo realizar su TFG para presentarlo en julio del presente año frente al tribunal de la facultad.
Un trabajo sin duda innovador cuyo desarrollo ha tocado diversas herramientas: Unity, C#, Python, Open AI Platform, Meta Quest 3, Blender, etc, que ha podido hacer que Santiago se familiarice con la oportunidad de adentrarse con el desarrollo de apps en realidad virtual, pero sobre todo valorar el amplio abanico de posibilidades que ofrece la combinación de las tecnologías inmersivas con inteligencia artificial.