Presentación del Libro de Imagen Médica Aplicado a Momias Guanches Promovido por la Cátedra
El próximo 26 de noviembre a las 19:00 horas, miércoles, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) será el escenario de la presentación oficial del libro "Paleoimagen: estudio de momias guanches mediante imagen médica", una obra que recoge los resultados de un exhaustivo proyecto científico desarrollado entre 2019 y 2024 sobre una selección de momias y cráneos guanches conservados en el propio museo.
El proyecto, coordinado por un equipo multidisciplinar de especialistas en imagen médica, antropología biológica, conservación e informática, ha permitido aplicar avanzadas técnicas de tomografía computarizada, resonancia magnética, reconstrucción 3D y realidad virtual al estudio de los restos humanos momificados de los antiguos pobladores de Tenerife. Gracias a ello se han obtenido nuevos datos sobre su estado de conservación, las patologías identificadas, los métodos de momificación empleados y las intervenciones museísticas realizadas desde el siglo XIX.
Durante la presentación intervendrán:
- D. José Carlos Acha. Consejero de Museos, Cultura y Deporte y Vicepresidente 3º del Cabildo de Tenerife, quien abordará el compromiso de Museos de Tenerife con el estudio y custodia de la cultura aborigen guanche.
- Dr. Conrado Rodríguez, Director del Instituto Canario de Bioantropología, quien introducirá el contexto científico y museístico del proyecto.
- Prof. Manuel Maynar, Director científico del estudio, que abordará la aplicación de la imagen médica y su relevancia en la investigación bioantropológica.
- D. Yeray Cabrera, responsable del proyecto y autor de la idea original, que explicará el proceso de coordinación, diseño y desarrollo técnico del trabajo.
- D. Pedro Luis Cobiella, Vicepresidente y Consejero Delegado del Grupo Hospiten, entidad que facilitó la realización del estudio en su centro.
- D. Octavio Caraballo, Viceconsejero del Gabinete del Presidente del Gobierno de Canarias, cuya entidad ha promovido la publicación del libro.
La publicación de este libro ha sido promovida por la Viceconsejería del Gabinete del Presidente del Gobierno de Canarias y contribuye a la difusión del conocimiento científico sobre el patrimonio bioantropológico de las Islas, alineándose con los objetivos de la Agenda Canaria 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Nuestra Cátedra ha contribuido al proyecto aportando su experiencia en el uso de tecnologías de imagen médica y metodologías digitales aplicadas al análisis de patrimonio. Su participación ha sido clave para incorporar herramientas avanzadas que han permitido estudiar las momias desde una perspectiva científica más precisa y actual. El evento está abierto al público hasta completar aforo y contará con la presencia de representantes institucionales, investigadores, profesionales del ámbito sanitario y cultural, y medios de comunicación.
- Lugar: Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), Santa Cruz de Tenerife.
- Fecha y hora: Miércoles 26 de noviembre, 19:00 h.
- Entrada: libre hasta completar aforo.