La Cátedra promueve tecnologías de simulación endovascular para la formación sanitaria

endovascular

Desde la Cátedra promovemos la formación en técnicas de mínima invasión, procedimientos complejos pero que presentan mayores beneficios para los enfermos.

En este marco, realizamos en el Hospital Universitario Hospiten Rambla unas jornadas de demostración de tecnología de simulación de técnicas endovasculares, una herramienta innovadora que apuesta por la integración de nuevas tecnologías en la formación de los profesionales sanitarios y de los futuros especialistas.

Los días 5 y 6 de junio de 2025, nuestros colaboradores del equipo médico de éndolum, bajo la dirección del Prof. Manuel Maynar, y en colaboración con el Grupo Hospiten, ofrecieron una muestra exclusiva de  esta tecnología que permite a los participantes entrenar en entornos realistas de forma segura y repetible, facilitando la práctica de procedimientos complejos como la navegación de catéteres, el implante de stents o el uso de dispositivos de flujo, utilizando modelos anatómicos personalizados y temporizaciones reales.

Esta tecnología representa un avance significativo en la enseñanza médica, al ofrecer un entorno libre de riesgo que permite a residentes y profesionales practicar, cometer errores y aprender sin comprometer la seguridad del paciente. Además, gracias a la posibilidad de seleccionar casos reales y reconstruir anatomías específicas, los entrenamientos pueden adaptarse al nivel de dificultad requerido para cada aprendiz.

El simulador proporciona retroalimentación inmediata con datos objetivos sobre tiempos, errores y toma de decisiones clínicas, favoreciendo una curva de aprendizaje basada en métricas cuantificables. Asimismo, permite simular escenarios colaborativos donde diferentes perfiles profesionales entrenan habilidades técnicas y de comunicación en equipo, fortaleciendo la formación interprofesional.

El 5 de junio estuvo dedicado a la formación práctica de los fellows de éndolum, médicos especialistas en formación que, como parte del programa liderado por el Prof. Maynar desde hace más de 25 años, realizaron ejercicios guiados con el simulador de alta precisión.

El 6 de junio a las 10:00 horas, la actividad se abrió al público profesional con una demo tecnológica en la biblioteca del Hospital Universitario Hospiten Rambla de la mano del Dr. Tobias Zander, director médico de éndolum. Una oportunidad única para conocer de cerca las técnicas endovasculares, mínimamente invasivas, y cómo la simulación está transformando la medicina del futuro.

Esta iniciativa forma parte de la colaboración del Grupo Hospiten con la Cátedra de Tecnologías Médicas, y cuenta con el soporte de simulación virtual de la Fundación Canaria Ágora.